Laguna del Fuego

La Laguna del Fuego (Lagoa do Fogo) ocupa la gran caldera del adormecido Volcán del Fuego. Este volcán da forma al gran macizo volcánico de la Sierra de Água de Pau, ubicado en el centro de la Isla de San Miguel. Toda esta zona está rodeada por una densa y exuberante vegetación endémica.

Esta caldera volcánica, tal como el volcán que le dio forma, es la más joven de la Isla de San Miguel y se formó hace cerca de 15 mil años. Su configuración actual es el resultado del último derrumbe considerable que tuvo lugar en la cima del volcán, hace aproximadamente 5 mil años. La última erupción data de 1563.

Esta laguna es también la más alta de la Isla de San Miguel, hecho que se debe a que se encuentra en la cima de una montaña cuyo punto más alto se eleva a 949 metros. Se ubica en la parte superior del gran Volcán del Fuego, también conocido como Volcán de Água de Pau. La caldera tiene forma elíptica y dimensiones aproximadas de 3 x 2,5 km. Las paredes de esta caldera pueden alcanzar desniveles de hasta 300 metros.

La laguna, por encontrarse en el centro de la caldera, se ubica a un nivel bastante más bajo, a 575 metros. La profundidad máxima alcanzada en esta laguna es de 30 metros. Dentro de todo el perímetro de la reserva natural, tanto en la laguna, como en el cráter y en las vertientes del mismo, destacan muchas especies de plantas endémicas de Las Azores: es el caso del cedro de Las Azores (Juniperus brevifolia), el laurel (Laurus azorica) y el sanguinho (Frangula azorica). También encontramos la malfurada (Hypericum foliosum), el brezo (Erica azorica) y el torvisco macho (Euphorbia Stygiana).